🔥 Recently Launched : AON, SHRM and Vantage Circle Partnered Annual Rewards and Recognition Report 2024-25
+

Feedback vs. reconocimiento: La fórmula del liderazgo que retiene talento y dispara el rendimiento

VC LOGO
Vantage Circle

Una plataforma global de reconocimiento y bienestar para empleados

   
7 min read   ·  

Una vez me senté frente a una colaboradora de alto rendimiento. Acababa de cerrar un gran acuerdo y cuando la felicité, sonrió con educación y me dijo: “Gracias. Pero habría significado más viniendo del liderazgo.” Esa frase se me quedó grabada.

Aquí estaba alguien que generaba ingresos, superaba cuotas y hacía que todo el equipo brillara. Sin embargo, se sentía invisible para quienes más importaban.

¿Seis meses después? Se marchó a un competidor. Y, sinceramente, no me sorprendió.

Resulta que su historia no es única. Los estudios muestran que el 57 % de los empleados renuncian debido a su jefe, a menudo por la falta de retroalimentación y reconocimiento significativos.

Como líder, estés preparado o no, estás en el negocio de retener talento. Y la buena noticia es que dar feedback y reconocimiento no requiere ciencia espacial. Solo requiere timing, consistencia y comprensión de qué motiva a tu gente. Y cuando dominas esta combinación, las personas permanecen más tiempo y el rendimiento se dispara.

En esta guía, exploraremos cómo transformar tu estilo de liderazgo para generar resultados que realmente importan. Créeme, cuando terminemos, nunca volverás a ver esa reunión semanal uno a uno de la misma manera.

Feedback vs. reconocimiento: Entender las diferencias clave para dominar ambos

Feedback vs. reconocimiento

Entender la diferencia entre feedback y reconocimiento es como entender la diferencia entre un mapa y un espejo. Uno guía el camino hacia adelante, el otro refleja lo que ya se ha recorrido. Dominar ambos es la clave para construir un equipo motivado y de alto rendimiento.

¿Qué es el feedback? Una herramienta de navegación para el crecimiento futuro

En el mundo laboral actual, donde el 85 % de los empleados dice que desearía recibir más retroalimentación, la ausencia de ella se siente fuerte y clara.

El feedback juega un papel enorme en hacer que cualquier conversación sea significativa. A menudo actúa como una herramienta de navegación que permite corregir el rumbo, encontrar claridad y mantenerse alineado con los objetivos organizacionales.

Los líderes que ofrecen feedback constante crean una cultura de transparencia y crecimiento. Los empleados no se sienten sorprendidos en las evaluaciones de desempeño porque ya han tenido múltiples chequeos en el camino. Es una herramienta perfecta para entrenar, generar confianza y fomentar la mejora continua.

¿Qué es el reconocimiento? Una herramienta de refuerzo para las contribuciones pasadas

A diferencia del feedback, el reconocimiento se centra en reforzar conductas y logros positivos que se alinean con los valores de la empresa. Más que una palmada en la espalda, el reconocimiento responde a una necesidad humana básica: sentirse visto, valorado y apreciado. Es una forma poderosa de poner en el centro lo que ya se ha conseguido.

Por qué verlos como opuestos es un error estratégico

Después de subrayar cómo difieren feedback y reconocimiento, cambiemos la perspectiva: tratarlos como entidades completamente separadas es uno de los mayores errores de liderazgo que puedes cometer.

En la mayoría de las organizaciones, el feedback se reserva para evaluaciones de desempeño o reuniones formales uno a uno. ¿El reconocimiento? Para cumpleaños, aniversarios laborales o elogios esporádicos. Pero tus empleados no viven su experiencia laboral de esa forma compartimentada.

Cuando Jessica brilla en una presentación con un cliente, no piensa “ok, ahora necesito feedback” y luego, aparte, “ojalá alguien reconozca esto.” Ella lo experimenta como un momento cohesivo en el que quiere entender qué hizo bien y cómo puede mejorar sobre ese éxito.

Jessica necesita a alguien que no solo reconozca sus esfuerzos en el momento, sino que también le dé retroalimentación de futuro para seguir creciendo. Los datos lo confirman: según Gallup, los empleados que reciben tanto reconocimiento significativo como feedback frecuente tienen 3,6 veces más probabilidades de estar comprometidos.

Cómo incorporar reconocimiento para un feedback más efectivo

El feedback, aunque sea bien intencionado, puede ser difícil de recibir. Incluso los mejores talentos pueden sentirse a la defensiva. ¿Por qué? Porque para muchos, feedback es sinónimo de crítica. ¡Pero no tiene que ser así!

Según un estudio de Zenger Folkman, el feedback que comienza con reconocimiento positivo tiene cinco veces más probabilidades de ser aceptado y puesto en práctica.

Empieza destacando fortalezas o acciones específicas. En lugar de saltar directo a lo que se debe mejorar, reconoce primero lo que se ha hecho bien. Después, complementa con sugerencias constructivas que construyan sobre esas fortalezas.

Además, sé oportuno. El reconocimiento funciona mejor cuando está vinculado a esfuerzos recientes. Y sé genuino: los elogios forzados hacen más daño que bien.

**Lectura recomendada:** Guía Completa de Encuestas de Reconocimiento Laboral: 30 Preguntas Clave

El reconocimiento hace que los empleados sean más receptivos al feedback

¿Cómo el reconocimiento hace que los empleados sean receptivos a la retroalimentación?

Construyendo seguridad psicológica: El requisito previo para conversaciones honestas

Antes de que los empleados puedan crecer, necesitan sentirse seguros. Según Project Aristotle de Google, la seguridad psicológica es el factor número uno que comparten los equipos de alto rendimiento.

El feedback, incluso con las mejores intenciones, puede generar resistencia si el entorno es juzgador o de alta presión. Por eso la seguridad psicológica es clave. Es la base de toda conversación significativa.

Piensa en tu propia experiencia recibiendo feedback: ¿cuándo fue la última vez que realmente te sentiste motivado después de que alguien empezara resaltando tus fallos? Compáralo con una ocasión en la que alguien reconoció primero tus fortalezas y luego sugirió cómo mejorarlas. La diferencia es clara.

Pasar de una cultura de crítica a una cultura de coaching

Pasar de una cultura crítica a una cultura de coaching

Encontrar el equilibrio estratégico: Un marco para líderes

Muchos lugares de trabajo todavía operan bajo una cultura de crítica. El feedback se utiliza solo como corrección de desempeño, cuando algo sale mal. ¿Resultado? Los empleados evitan riesgos, las ideas se frenan y las conversaciones de rendimiento generan estrés en vez de apoyo.

La alternativa es clara: cambia de un enfoque crítico a uno de coaching. No esperes a que surjan problemas; invierte proactivamente en el crecimiento de tu gente. Pregunta “¿cómo podemos mejorar esto?” en lugar de “¿qué salió mal?”.

Marco estratégico simple para líderes:

  • Afirmar primero: empieza cada conversación destacando lo que funciona.
  • Alinear con el propósito: conecta el feedback con la visión y los objetivos del equipo.
  • Ofrecer guía: pasa de la corrección a la colaboración, para que el empleado se sienta parte de la solución.

Cuándo dar feedback vs. cuándo ofrecer reconocimiento

Cuándo dar feedback vs. cuándo ofrecer reconocimiento

El error común es tratar el feedback y el reconocimiento como recetas con tiempos fijos. Pero la motivación humana no funciona así.

El liderazgo efectivo requiere sensibilidad: saber cuándo alguien está en un pico de éxito y listo para un reto, y cuándo necesita un impulso de ánimo.

Consejos prácticos para líderes:

  • Integra feedback y reconocimiento en la rutina diaria (no solo en evaluaciones).
  • Combina elogios con ideas de mejora (“hiciste esto genial, y la próxima vez podrías…”).
  • Aprovecha los micro-momentos: un mensaje rápido, un reconocimiento en una reunión.
  • Da feedback cuando la persona está receptiva, justo después de un logro o antes de un nuevo reto.
  • Hazlo un hábito, no un checklist.

Cómo Implementar Reconocimiento en tu Estrategia de Feedback

How-Do-I-Implement-Recognition-in-my-Feedback-Strategy

  1. Reconocer en tiempo real, no solo en evaluaciones
    El reconocimiento pierde impacto cuando se retrasa. Según SHRM, el 82 % de los empleados se siente más comprometido cuando la apreciación es inmediata.

  2. Vincular reconocimiento con comportamientos y resultados
    No basta con un “¡buen trabajo!”. Sé específico sobre qué acción tuvo impacto.

  3. Usar reconocimiento como puerta al feedback constructivo
    Cuando los empleados se sienten valorados, procesan mejor la retroalimentación.

  4. Integrar reconocimiento en bucles de mejora continua
    Cada elogio debe ser el inicio de una conversación de crecimiento.

  5. Usar tecnología para escalar feedback y reconocimiento
    Plataformas como Vantage Recognition permiten que el reconocimiento sea constante, personalizado y bidireccional.


Estrategias avanzadas: Superar obstáculos en una fuerza laboral diversa

Liderar con justicia: Cómo reducir sesgos inconscientes

El 70 % de las personas tiene algún tipo de sesgo inconsciente según Harvard. Y en el trabajo, esto afecta a quién recibe visibilidad y oportunidades.

Ejemplo: En tecnología, las mujeres reciben menos reconocimiento de ejecutivos (36 %) frente a los hombres (53 %).

Buenas prácticas:

  • Usar criterios claros para elogiar.
  • Rotar reconocimientos para dar visibilidad a todos.
  • Capacitar equipos en sesgos inconscientes.
  • Usar perspectivas múltiples en revisiones de desempeño.

Adaptar tu estilo: Generaciones y equipos globales

Por primera vez, cinco generaciones comparten espacio laboral. A eso súmale equipos multiculturales y remotos.

Consejos:

  • No adivines: pregunta directamente qué forma de reconocimiento prefieren.
  • Sé sensible a las diferencias culturales.
  • Liderar con empatía, reconociendo tanto resultados como esfuerzos.

Conclusión

En esencia, el feedback moldea el futuro mientras que el reconocimiento honra el presente. Pero cuando los líderes combinan ambos, liberan algo mucho más poderoso.

No esperes a la próxima evaluación de desempeño. Empieza hoy. Usa un micro-momento, un check-in rápido o un simple “gracias” para reforzar lo que funciona y guiar hacia lo que viene.

Cuando feedback y reconocimiento se vuelven parte natural de tu liderazgo, el alto rendimiento también lo hace.

Este artículo es una adaptación traducida del texto original, "The Power of Feedback and Recognition: A Leader's Guide to Driving Performance," escrito por Shikha Gogoi. El contenido ha sido adaptado para un público más amplio y puede incluir variaciones leves respecto al material fuente. Para consultas o sugerencias, por favor contáctenos en editor@vantagecircle.com

Share

+
+
Book My 30-min Demo

The Ultimate Guide to Employee Rewards and Recognition